B.K.S. Iyengar
Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar nació en una familia pobre el 14 de diciembre de 1918. Su padre murió cuando él tenía 9 años. Fue víctima de enfermedades como la malaria, tuberculosis, fiebre tifoidea y malnutrición.
A la edad de dieciséis años, el joven Iyengar marchó a vivir a Mysore con su hermana mayor y el marido de ésta, el conocido yogui Sri Tirumalai Krishnamacharya. Allí, comenzó a aprender de su cuñado la práctica de asanas, lo que fue mejorando enormemente su salud. Pronto se sobrepuso a las debilidades de su infancia.
A los 18 años su maestro lo envió a enseñar el yoga a Pune. Allí soportó tiempos difíciles. Su relación con Krishnamacharya había sido muy limitada y no tuvo muchas oportunidades de aprender de él. Así pues, decidió practicar con interés y atención para adquirir conocimiento de su propia experiencia. Continuó solo, ajustando y definiendo las asanas y así lograr la perfección y precisión. Podía faltarle la comida, pero nunca descuidaba la práctica. Practicaba durante largas horas hasta llegar a comprender las técnicas de asana y sus efectos.
Esta perfección y precisión de su práctica se reflejó en su enseñanza, y el número de alumnos se incrementó. B.K.S. Iyengar vivía en los límites de la pobreza, sin a menudo saber de dónde llegaría su próxima comida.
En 1943, contrajo matrimonio con una joven llamada Ramamani, quien pronto absorbió la esencia del yoga y se convirtió en una auténtica fuerza detrás del progreso de su marido.
B.K.S. Iyengar empezó a ser reconocido como profesor de yoga. Enseñó a algunas personalidades como J. Krishnamurti, el escritor Aldous Huxley y el famoso violinista Yehudi Menuhin. Éste, en 1952, se encargó de que enseñara en Londres, Suiza, Paris y otros lugares. Se le empezó a conocer como Mr. Iyengar. La popularidad del yoga en Occidente puede en gran medida atribuirse a B.K.S. Iyengar que también ofreció innumerables demostraciones.
En 1975 fundó el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute (R.I.M.Y.I.) en Pune, en memoria de su esposa fallecida, donde se imparten clases de yoga a las que asisten alumnos de todo el mundo. Sus hijos Geeta y Prashant, se han ganado el reconocimiento internacional como profesores.
Oficialmente se retiró de la enseñanza en 1984, pero continuaba activo impartiendo clases especiales y escribiendo libros sobre la práctica y filosofía yóguicas.
Entre sus numerosos y preciados libros se encuentra "Luz sobre el Yoga" (1966) traducido a 17 idiomas, considerado como la "Biblia del Yoga" y manual de referencia para profesores y alumnos cualquiera que sea el método que sigan.
Su obra es admirada por diversas instituciones y autoridades en todo el mundo de los que ha recibido docenas de títulos y prestigiosos premios, además de ser candidato al premio Nobel de la paz.
En su aldea natal, Bellur, creó una fundación que trabaja activamente para mejorar las vidas de sus habitantes.
En 2004 fue elegido una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time.
El 20 de agosto del 2014, a la edad de 95 años, B.K.S. Iyengar fallece en Pune considerado como el maestro más importante del mundo habiendo practicado y enseñado durante más de 75 años.
Hoy en día continúan su labor al frente del Ramamani Iyengar Memorial Institute su hijo Prashant, al igual que su nieta, Abhijata Sridhar.
Practicaba cada día, y tenía un claro sentido del humor, que unía a su sabiduría, su disciplina, su severidad, su carisma y su pasión por el yoga. Una pasión que supo contagiar, pues nadie ha hecho más que él por popularizarlo.